Festivales flamencos: renovarse o morir | ‘Leyendas del cante’, nueva colección de discos de Emi Odeón | Opinión: Emilio Jiménez Díaz | 17 jul 1992
El trono del cante espera la llegada de un nuevo rey | El Niño de Arahal y sus fandangos personales |Opinión: La vida sigue | 11 jul 1992
Granada, incondicional testigo del buen flamenco | El número dos de ‘La caña’, entre el flamenco y los toros | Opinión: Están aquí | 4 jul 1992
El Potaje Gitano de Utrera, 35 años al timón de los festivales | Félix Grande ofrece una nueva visión de Lorca y el flamenco | Opinión: Bajo sospecha | 26 jun 1992
Apuntes inéditos, vida y obra de Fernando el de Triana | 8 may 1992
Adiós al bailaor Antonio Vega Moreno El Pati | Montellano otorga a Niño Elías el V Madroño Flamenco |Opinión: Justicia | 1 may 1992
José Menese, una voz que aviva la llama del mairenismo | Curro Malena y una obra hecha al calor de la fragua | Opinión: Qué pena | 10 abr 1992
Venturas y desventuras en el homenaje al pintor Moreno Galván | EMI Odeón presenta ‘Antología de cantaores flamencos’ | Opinión: ¡Qué señora! – Fernanda de Utrera | 11 dic 1992
Jorge Pardo, entre los campos de Nueva Orleans y Andalucía | La Peña La Soleá rinde homenaje a Manolo Sanlúcar | Opinión: Sinfonía rural | 14 feb 1992
Investigaciones sobre la vida del notable cantaor Niño de Tomares | Cantes de fragua en el XII Ciclo Conocer el Flamenco | Opinión: Que Dios los perdone | 31 ene 1992
Grabaciones inéditas de Pepe el de la Matrona | El Pele actúa en la Peña Flamenca de Huelva | Opinión: Salud y libertad | 24 ene 1992
Tomatito estrena el año con su disco ‘Barrio negro’ | La Jumoza 3 inicia el año con Carmen Linares y Paco Cortés | Opinión: Tenebroso amanecer | 10 ene 1992
Vicente Amigo, una guitarra de oro con aire personal | Manuel Mairena y su recital en ‘Torre de los Guzmanes’ |Opinión: Cadena Dial | 18 oct 1991
Un disco refresca el recuerdo de Terremoto de Jerez | Ricardo Miño y sus máquinas en ‘Jacarandá’ | Opinión: Casiopea | 27 sep 1991
El flamenco pierde a Rafael Romero El Gallina | ‘A Huelva cantamos’, un homenaje a las gentes y tierras onubenses | Opinión: Gracias, maestro | 18 ene 1991
El XXXV Potaje Gitano de Utrera abre la temporada de festivales en Sevilla | ‘Tanguidajoz’, primer LP de la joven cantaora La Tobala |Opinión: Cerrojazo al flamenco en televisión | 28 jun 1991
Pepe Marchena, de nuevo en su trono de ‘rey del cante’ | ‘Vida y cante del Niño Marchena’, completa biografía de Eugenio Cobo | Opinión: Lole y Manuel | 8 feb 1991
Pasarela homenajea a Manuel Vallejo en su centenario | El cantaor Manuel Centeno anuncia su retirada del flamenco | Opinión: Gitanismo | 25 oct 1991
Paco Moyano estrena en Granada la obra ‘De leyenda’ | Convocada la III edición del premio de periodismo Antonio Mairena |Opinión: Fuego en el Monte | 8 mar 1991
La ‘aventura clásica’ de Paco de Lucía llegó a Madrid | El V Centenario y el flamenco (Luis Yáñez) | 31 oct 1991
Monumento y calle para Paco Cabrera en Los Palacios | Turronero presenta sus tanguillos de Cádiz desde Kiridis | Opinión: Errores | 4 oct 1991
‘Flamenco viejo’, edición especial sobre el cante de Niño Marchena | El Monte presentó el cartel del VI Ciclo Conocer el Flamenco |Opinión: Manuel de Paula | 1 feb 1991
El Niño Jero y su banda, una visión personal del flamenco | Pepe Huelva o la modesta obra discográfica de un guardia municipal | Opinión: Dr. Steingress | 7 jun 1991
Mont-de-Marsan organiza su III Festival de Arte Flamenco | ‘A tiempo’ reafirma el talento flamenco del cantaor Diego Carrasco | Opinión: Arriba el telón | 14 jun 1991
Manolo Sanlúcar, cuatro días en el Teatro de la Maestranza | Los ‘Cantes flamencos’, nuevo libro de Daniel Pineda Novo |Opinión: Una de millones | 8 nov 1991
Manuel Vallejo, una llave de oro del cante para la memoria | El Niño de Pura y la prodigiosa técnica de su obra ‘Caliente’ | Opinión: Miles Davis | 11 oct 1991
Manolo Sanlúcar, un merecido ‘Compás del Cante’ flamenco | Torres Macarena convoca el III concurso juvenil de cante de saetas | Opinión: Calixto I de Mairena (Calixto Sánchez) | 15 mar 1991
Mariano Morillas y Juan Reina triunfaron en Linares | ‘La fragua de Tío Juane’, un espectáculo flamenco puro | 27 ago 1991
Miguel Vargas elevó a la gloria el más puro ‘mairenismo’ | El Madroño Flamenco de Montellano, concedido al cantaor Emilio Cabello |Opinión: En corto y por derecho | 3 may 1991
Mario Maya, la dignidad de un gigante del baile | La Universidad de Sevilla rinde un homenaje a la mujer flamenca | Opinión: Caracol y la penicilina | 22 feb 1991