Cuando Coria del Río era casi París
Una de las muchas cosas que he descubierto en Twitter es lo que se liga en las redes sociales, aunque ya esté más que ligado. Cuánto hubiera...
Leer másUna de las muchas cosas que he descubierto en Twitter es lo que se liga en las redes sociales, aunque ya esté más que ligado. Cuánto hubiera...
Leer másSegún un reciente estudio científico de indudable solvencia, las vacas con nombre dan mejor leche que las que solo se llaman vacas, a secas. O...
Leer másLos festivales ya han llegado, los de los pueblos, dejados de la mano de Dios y de las instituciones públicas, aunque sobreviven. Han desaparecido...
Leer másLos niños pobres de Palomares del Río comenzábamos muy pronto a llevar dinero a casa. Recuerdo con cariño uno de los primeros chalés del pueblo...
Leer másMás de doscientos millones de niños son explotados laboralmente en el mundo. Solo en España son esclavizados unos treinta mil en la mendicidad, la...
Leer másCuando murió mi padre ocupó su puesto en casa mi abuelo Manuel Casado Peña -no era de los flamencos de Utrera y Lebrija, a pesar de su segundo...
Leer másLos mocitos arahalenses del siglo XIX solían ir a pelar la pava con una escalera al hombro para poder hablar con sus novias por las misteriosas y...
Leer másAlgunos currelantes no vamos a jubilarnos nunca por dos motivos fundamentales. Primero, porque es un lujo que no podemos permitirnos los...
Leer másSuena el teléfono, lo descuelgas y te habla una computadora de una empresa de telefonía que en sí misma es una gran computadora, cada día menos...
Leer másTengo algunas destrezas ocultas por explotar y una de ellas es la de inventor. Raro es el día que no sale una noticia en la televisión sobre un...
Leer másA Paco Viedma El caso que les relatamos hoy en La Gazapera es para escribir una novela. Fabián de Castro, guitarrista jiennense nacido el 2o de...
Leer másHace un tiempo pude ver en el segundo canal de la televisión andaluza un generoso y estupendo programa sobre los gitanos y su vinculación con...
Leer másCuando de chiquillo me apretaba el hambre pensaba siempre en algo para remediar la situación. En una ocasión pasé por un gallinero y pensé en...
Leer másLa infancia nos marca para toda la vida. Hay quienes opinan que todo lo aprendemos en esa etapa y que el resto de nuestra existencia lo dedicamos...
Leer másCuando era todavía un niño me encontré en una cuneta una caja de cartón llena de tebeos y aquello fue como una aparición celestial. Serían de...
Leer másSegún estoy comprobando desde que desvarío los sábados en esta sección, los únicos que tienen que pasar página en nuestra maltratada región y...
Leer másEl periodismo de calle empezó a morir cuando los periodistas de raza cambiaron las tabernas por las cafeterías de los hipermercados y el manoseado...
Leer másCuando veo a mi madre, con 86 años y empotrada en una silla de ruedas, con los huesos destrozados de tanto trabajar y asustada por todo lo que...
Leer másLos velorios ya no son lo que eran hace unas décadas. Ahora vas a velar a un muerto y como tienes que ir a un tanatorio empiezan pronto los...
Leer másEn los pueblos había hace años la atávica costumbre de criar cerdos en las casas para sacrificarlos en Navidad y comérselos. Se zampaban hasta los...
Leer másSegún una reciente encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), la institución más valorada por los españoles es la de la Guardia...
Leer másNunca olvidaré a algunos personajes de Palomares del Río, el pueblo donde me crié, que indudablemente marcaron mi infancia. Cómo olvidar al Frasco...
Leer másNo deja de ser curioso que en Andalucía seamos tan devotos de las comparaciones con otras regiones, cuando somos una tierra incomparable...
Leer másCuando decidí ser crítico de flamenco me propuse, como compromiso ineluctable, dejar los sentimientos a un lado, evitar enamorarme de alguna...
Leer másHay quien dice que la soleá es la madre de todos los cantes, en sus dos métricas literarias de tres y cuatro versos octosílabos. No voy a entrar...
Leer más¡Tierra, trágame! Es lo primero que se me vino a la cabeza cuando, sentado al fresquito en el claustro del antiguo convento de las Clarisas...
Leer másManuel Bohórquez © 2019 | Todos los derechos reservados | Web diseñada por La Ventana Comunicación