El histórico enfrentamiento de los flamencos (III)
La flamencología ha ayudado poco -me incluyo, por supuesto- a mejorar el ambiente del flamenco y las relaciones entre críticos, artistas y...
Leer másLa flamencología ha ayudado poco -me incluyo, por supuesto- a mejorar el ambiente del flamenco y las relaciones entre críticos, artistas y...
Leer másHoy ha muerto el Toto de Córdoba, un cantaor serio, aún joven, con 61 años, cabal de los de antaño, apasionado del cante por derecho, puro en su...
Leer másLa flamencología gitanista le ha hecho tanto daño al flamenco como la antigitanista. ¿Cómo un arte que se gesta en Andalucía y que cuando surge es...
Leer másA hilo de la polémica surgida con motivo de las declaraciones de José Menese sobre Morente, esta noche quiero reflexionar y ahondar en este...
Leer másDurante la madrugada pasada se emitió una entrevista realizada por D. Juan Ramón Rodríguez Cervilla, conocido por “J Rodríguez”, del grupo Los...
Leer másSi me gustan las bailaoras clásicas, o los bailores, es porque aprendieron bien el oficio y hacen los ejercicios completos de los bailes...
Leer másMe acabo de enterar de la muerte del escritor Félix Grande y no doy crédito, pero es verdad. Una triste verdad. Además de que se ha ido uno de los...
Leer másBdías. El próximo sábado impartiré un curso en Puente Genil, de tres horas, con el título ‘Pioneros del flamenco en los censos del siglo...
Leer másCada vez me gusta menos sentarme en la butaca de un teatro para ver un espectáculo de flamenco y luego opinar, que a eso nos dedicamos los...
Leer másA mis paisanos, con cariño España es un país tan complicado históricamente que entiendo muy bien que haya ciudadanos de algunas regiones que no...
Leer másTodavía es pronto para opinar a fondo sobre la XVIII Bienal de Flamenco porque no conocemos su programación al completo y no sabemos el estilo que...
Leer másQuerida Mariana: Anoche me dieron la noticia de tu muerte y no daba crédito. Sabía que estabas malita, pero no tanto, corazón. Y tanto que lo...
Leer másYa está en marcha el curso flamenco que impartiré en la Peña Flamenca El Morato, de Almería. Será el sábado día 30 de este mes de 11 a 14 horas...
Leer másUnos amigos de la capital de España han creado el Círculo Flamenco de Madrid para luchar por nuestro arte más allá del mero disfrute de sus...
Leer másComo recordaréis, días atrás les hablé del curso de flamenco sobre la historia del arte jondo en Sevilla que impartiré en el mes de noviembre en...
Leer másYa es hora de que nos ocupemos en serio del mítico Tío Antonio Cagancho, el herrero cantaor de Triana que inició la saga de los Cagancho, de la...
Leer másCuando Manuel Moreno Maya El Pele escriba sus memorias, que lo hará dentro de muchos años porque, como cantó anoche, pletórico de fuerza, le queda...
Leer másCuando uno tiene el alma herida no es bueno ir a escuchar a un cantaor como Jesús Méndez, que esta noche ha presentado su último disco, Añoranza...
Leer másDesde hace más de un siglo siempre que nos referimos al Mochuelo, el célebre cantaor sevillano, lo veníamos haciendo como Antonio Pozo El...
Leer másAunque no lo parezca, el Chato de Utrera también es de Utrera. El Corruco de Algeciras era de La Línea y la Finito de Triana, de la Puerta Real...
Leer másEl bailaor alcalareño Javier Barón tiene muchas virtudes por las que lo admiro desde que en 1988 conquistó el II Giraldillo del Baile. Era ya un...
Leer másSi hay una figura del flamenco sevillano del XIX que merezca una completa biografía es el guitarrista Antonio Pérez Galindo, el célebre Maestro...
Leer másLo de que haya televisor en los bares y en las tabernas de los pueblos me gustaba cuando en mi casa ni lo conocíamos y teníamos que pagar una...
Leer másA los que meten el hombro La noticia de que el cantaor catalán Miguel Poveda -es ya un sevillano de residencia y sentimiento- acaba de crear su...
Leer másManuel Bohórquez © 2019 | Todos los derechos reservados | Web diseñada por La Ventana Comunicación